domingo, 17 de julio de 2011

texto Argumentativo

Texto argumentativo
La biotecnología
Uno de los mayores avances en la biología moderna ha sido el descubrimiento de la estructura del ADN, las claves sobre cómo esta molécula almacena la información genética, y los delicados mecanismos por lo que la información se transmite de padres a hijos o se utiliza para fabricar todas las proteínas del organismo.
El ADN constituye la molécula fundamental del a vida, la responsable de la enorme diversidad de seres vivos y, a la vez, de que los hijos se parezcan a los padres. Gracias al estudio de las claves que controlan la información genética, hoy sabemos, por ejemplo, que algunas enfermedades se deben al cambio de una sola molécula en la estructura del ADN.
Muchas de estas alteraciones se deben a mutaciones o cambios que se producen de manera irreversible en la estructura del ADN. Las mutaciones se acumulan en las células; por esa razón con la edad es más frecuente la aparición de determinadas enfermedades.
El término ‘biotecnología’ se aplica a la forma en la que se utilizan las células de las plantas, de los animales, de los microorganismos para producir  sustancias útiles para la sociedad.
La ingeniería genética es una tecnología con enorme potencial. Si se utiliza correctamente, puede proporcionar importantes avances para la salud y ser de gran utilidad en la agricultura, la alimentación o el medio ambiente.
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario